Literatura: Reseña de 'Reír al viento' (Sandra Barneda)

Continuamos un día más en 'Palabras y Frames' para hablar, en esta ocasión, de una novela escrita por la periodista Sandra Barneda: 'Reír al viento'.


Sinopsis: «Dicen que todo el mundo viene a curar algo a Bali». Alex, una escritora exitosa de libros de autoayuda que reniega de sus propios manuales «cura-almas», aterrizará por casualidad a la Isla de los Dioses. Partida por la mitad, sin rumbo ni ilusión, decide abrirse a Bali  y a su propio interior. ¡La aventura de su vida! Entre veinteañeros surferos en busca de sexo, la inmensidad de una naturaleza que oxigena a los muertos, diosas budistas, seres espirituales y buscadores de su propio norte, Alex descubrirá la pócima mágica para desatrancar sus miedos. Conocerá a Blanca, una maestra espiritual que la orientará, a María y a Raquel, la integridad y la locura, dos hermanas españolas perdidas en la isla por diferentes motivos, buscando su camino. Y a Hera, una enigmática pintora de diosas que pondrá en jaque los sentimientos de Alex. Una aventura al interior para salir al exterior. Una isla que envuelve y escucha, cinco mujeres con ganas de hablar y la sorpresa de un asesinato.

Reseña: En esta novela, la autora Sandra Barneda nos relata un trepidante viaje a Bali que mucha gente estaría deseando realizar. Desde el inicio, la autora nos muestra a través de las páginas del libro un maravilloso paisaje que te dan unas ganas tremendas de visitar, pero no solo eso, sino que nos descubre a unos personajes fantásticos, deseosos de hacer todo lo que no pueden hacer en su vida normal.

Alex, desesperada y harta de su vida en España, decide hacer caso a un amigo y subirse a un avión a redescubrirse a si misma a través de un viaje reparador a la ciudad indonesia, en la que conocerá a unos personajes muy singulares, pero que a la vez le harán el viaje mucho más placentero, ayudándola en los momentos en los que tenga serios problemas, porque no todo es relax en la ciudad.

El libro lo podíamos definir como una novela en la que el personaje principal decide poner tierra de por medio en el momento que le sucede algo muy duro en su vida, y en un viaje de un mes y medio deberá plantearse que hacer con su vida y si debe tomar un nuevo rumbo. Esta novela puede servir también a sus lectores para plantearse si todo lo que han hecho en su vida ha sido correcto y si deben cambiar algo para ser más felices.

Algo que me ha parecido muy curioso han sido la utilización de frases en inglés cuando la protagonista hablaba con otros personajes de la ciudad, cosa que me ha gustado mucho porque ha sido otra forma de practicar el idioma, y muy realista, ya que en la mayoría de libros se hace una traducción irreal, ya que cuando vas a un país extranjero no te suelen hablan en español.

Finalmente, me gustaría destacar que la novela nos muestra a otros cuatro personajes femeninos (independientes a la protagonista) que le dan mucha fuerza al libro y que nos muestran como se produce el cambio de mente que se produce en Álex gracias a todas las aventuras que viven en la maravillosa isla que se encuentra entre el sudeste asiático y Oceanía, destacando especialmente a  Blanca, una señora que me robó el corazón desde la primera página hasta la última.

Una cita destacada: "La belleza de las cosas está en que no duren para siempre"

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cine: Reseña de 'Amor a medianoche' (2018)

Cine: Reseña de 'Wonder' (2017)

Series: Reseña de 'Por trece razones' (T1)