Series: Reseña de 'Por trece razones' (T1)

Hoy volvemos al mundo de las reseñas de series para hablar de todo un fenómeno mundial que desde este viernes, 18 de mayo, ha vuelto con su segunda temporada: 'Por trece razones'.



Sinopsis: El adolescente Clay Jensen (Dylan Minnette) vuelve un día a casa después del colegio y encuentra una misteriosa caja con su nombre. Dentro descubre unas cintas grabadas por Hannah Baker (Katherine Langford), una compañera de clase por la que sentía algo especial y que se suicidó tan solo dos semanas atrás. En las cintas, Hannah cuenta que hay trece razones por las que ha decidido quitarse la vida. ¿Será Clay una de ellas? Si las escucha, tendrá oportunidad de conocer cada motivo de su lista.

Reseña: La conocida serie 'Por trece razones', que se estrenó el pasado marzo de 2017 en Netflix se convirtió en todo un fenómeno seguido por multitud de personas, y es debido a la potente historia que cuenta la adaptación de la novela de Jay Asher.

En ella encontramos a Hannah Baker, una chica que se ha suicidado sin ningún motivo aparente, pero que tras varias semanas se van descubriendo que ocurrió para que aquella chica se quitara la vida cortándose las venas en la bañera de su casa.

La historia está contada desde el punto de vista de Clay Jensen, cosa que hace que vayamos descubriendo todos los secretos de la serie según el protagonista los va investigando, escuchando todas las cintas que le ha dejado su amiga.

El argumento es un tanto duro, por lo que no se recomienda que se vea la ficción por espectadores menores de 16 años, ya que tratan temas muy fuertes para niños como son el suicidio, la violación (con escenas explícitas en varios episodios), el bullying o el consumo de drogas.

En cuanto a su equipo artístico, tenemos que destacar el gran trabajo de Dylan Minnette como Clay y de Katherline Langford como Hannah, pero si hay un personaje que destaca por todo el dolor y la verdad que transmite es el personaje de la madre de Hannah Baker, interpretado por la actriz Kate Walsh. Sobre el equipo técnico, un dato curioso es que la actriz y cantante Selena Gómez ha ejercido de productora ejecutiva del proyecto, y ha estado muy involucrada en acciones contra el acoso y el suicidio.

En definitiva, recomendamos mucho a todos los lectores que veáis esta maravillosa serie que cuenta con un argumento muy trabajado y un elenco estupendo.

Trailer:

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cine: Reseña de 'Amor a medianoche' (2018)

Cine: Reseña de 'Wonder' (2017)