Entradas

Cine: Reseña de 'A cambio de nada' (2015)

Imagen
Continuamos con las reseñas del mundo del séptimo arte, en este caso con la película 'A cambio de nada', film que supuso el estreno del actor Daniel Guzmán (conocido como Roberto en 'Aquí no hay quién viva') en el puesto de director de cine. Sinopsis: Darío ( Miguel Herrán ) y Luismi ( Antonio Bachiller ) son dos amigos y vecinos de 16 años que mantienen un estrecho vínculo desde pequeños. Uno de ellos, Darío, tiene que afrontar la separación de sus padres, un infierno familiar que le obliga a huir de casa. Para ganarse la vida, el joven empieza a trabajar para Justo Caralimpia, un antiguo delincuente que regenta un taller. Junto a Luismi, su nuevo jefe y Antonia ( Antonia Guzmán ), una anciana que recoge muebles abandonados, Darío encontrará una nueva familia y una forma distinta de ver la vida. Reseña:  En la película 'A cambio de nada' descubrimos todo lo que tiene que pasar un joven que está estudiando en el instituto con una familia disfuncional :

Series: Reseña de 'Motivos personales' (T1 - T2)

Imagen
Volvemos un día más a 'Palabras y Frames' para hablar de una ficción que supuso un verdadero hito en la televisión española, y es que fue el primer thriller en estrenarse en el panorama televisivo español: 'Motivos Personales'. Sinopsis: La historia comienza en la fiesta de conmemoración del 50.º aniversario de los Laboratorios Acosta. Todo parece ir bien hasta que aparece muerta la secretaria del presidente de los laboratorios, estampada contra un techo de cristal dentro del edificio. Los indicios en principio indican que el culpable es el marido de la periodista Natalia Nadal ( Lydia Bosch ), Arturo Acosta. En el juicio es declarado culpable y encerrado en prisión. Natalia descubre gracias a un vídeo, que el juicio se basó en pruebas falsas y va a comunicárselo a su marido a la cárcel. Allí le dan una noticia: su marido se ha suicidado. A partir de este momento, Natalia empieza a investigar junto a su amiga Virginia ( Marta Calvó ), la abogada de los laboratorio

Literatura: Reseña de 'La tierra de las mujeres' (Sandra Barneda)

Imagen
Volvemos a hablar de literatura con un libro publicado por una autora de la que ya hablamos en reseñas anteriores: Sandra Barneda. La periodista publicará la conocida como 'tetralogía de los elementos', y tras 'Reír el viento', toca la hora de reseñar la novela 'La tierra de las mujeres'. Sinopsis: ¿Todo en la tierra está escrito? ¿Podemos cambiar nuestro destino sin corromper nuestro pasado? ¿Qué harías si descubres que tu vida es una mentira? Gala Marlborough viaja con sus dos hijas, Kate y Adele, a un pequeño pueblo del Empordà con la única intención de cobrar la herencia de un familiar desconocido y retomar cuanto antes su vida en Nueva York. Ignora que esa decisión activará una perfecta, sutil y acompasada maquinaria dispuesta a desempolvar mentiras enterradas, secretos familiares y a sanar almas entregadas a la amargura del dolor. Reseña: Tal y como promete Sandra Barneda en cada una de sus novelas, 'La tierra de las mujeres' es un canto

Series: Reseña de 'Las chicas del cable' (T1 - T2)

Imagen
Siguiendo con el mundo de las ficciones, hoy en 'Palabras y Frames' vamos a hablar de la primera serie española producida por el gigante Netflix: 'Las chicas del cable'. Sinopsis: Ambientada en 1928, en la ciudad de Madrid, cuenta la historia de cuatro mujeres que proceden de distintos lugares del país. Estas mujeres llegan a la capital tras ser contratadas como operadoras de la centralita de la única compañía de telefonía que existe. En esta ciudad, rodeadas por un ambiente de progreso y modernidad, las mujeres se ven envueltas en celos, envidia y traición, así como también por el éxito, la amistad y el amor en el camino que las llevará a cumplir sus sueños. Reseña: 'Las chicas del cable' supuso el pasado 2017 un gran paso para la ficción española, y es que el gigante del streaming Netflix apostó por esta serie como su primer proyecto en nuestra tierra. La ficción fue un encargo de la plataforma a la productora Bambú, intentando seguir el mismo éxito

Cine: Reseña de 'El club de los incomprendidos' (2014)

Imagen
Continuamos con las reseñas de cine hablando de la película 'El club de los incomprendidos', adaptación de la novela escrita por Blue Jeans. Sinopsis: Valeria ( Charlotte Vega ) es una joven que se acaba de instalar en Madrid tras la separación de sus padres. En su nuevo instituto la obligan a acudir a reuniones con el orientador junto a otros de sus compañeros de clase. Lo que en un primer momento parecía un mal comienzo para la nueva vida de Valeria en Madrid, se termina convirtiendo en el inicio de una increíble experiencia. Las nuevas amistades, la gran ciudad, el primer amor... Intensos momentos que harán que las vidas de este nuevo grupo de amigos cambien para siempre. Acaba de nacer El club de los incomprendidos. Reseña: Si os soy sincero, no va a ser la película de vuestra vida, pero es una gran película para pasar una buena tarde/noche. La película nos cuenta la vida de seis adolescentes que tienen algo en común: no son muy normales. Eso es algo que conectar

Series: Reseña de 'Por trece razones' (T2)

Imagen
Un día más, volvemos con las reseñas, y en el día de hoy vamos a hablar de la segunda temporada de la serie 'Por trece razones', que se estrenó el pasado viernes a través de la plataforma Netflix. ¿Estáis preparados para seguir descubriendo que le ocurrió a Hannah Baker? Sinopsis: La segunda temporada comienza retratando las consecuencias de la muerte de Hannah y el inicio de un viaje complicado para el resto de personajes de cara a curar las heridas del pasado. Liberty High se prepara para ir a juicio, pero alguien tratará de impedir a toda costa que la verdad sobre la muerte de Hannah salga a la luz. Una serie de polaroids ayudarán a Clay y a sus compañeros a destapar un oscuro secreto y conspirar para esconderlo. Reseña: El pasado viernes, 18 de mayo, regresó la serie 'Por trece razones', que se convirtió en todo un fenómeno mundial con sus trece primeros episodios, y aunque en un principio parecía que la ficción solo iba a tener una temporada, Netflix no ha

Literatura: Reseña de 'Pulsaciones' (Javier Ruescas y Francesc Miralles)

Imagen
En la entrada de hoy, 24 de mayo, volvemos al mundo literario con un libro muy particular: 'Pulsaciones' de los escritores Javier Ruescas y Francesc Miralles. Sinopsis: Elia acaba de salir del coma. ¿Lo bueno? Está bien y tiene móvil nuevo, así que por fin puede hablar con todo el mundo por HeartBits. ¿Lo malo? No recuerda los tres días anteriores al accidente. ¿Qué habrá pasado durante ese tiempo? ¿Quién será ese tal Phoenix que no deja de mandarle mensajes? ¿Y por qué cada vez que Elia piensa en lo que ha podido olvidar… siente que le falta el aire? Reseña: De esta novela, lo que evidentemente se tiene que destacar es la forma en qué está escrita, ya que conocemos todo lo ocurrido con los personajes únicamente a través de los mensajes de texto que se envían , como si estuviéramos leyendo sus conversaciones de WhatsApp. Esta forma de escritura hace que la lectura sea muy amena, y unida a la gran historia que hay detrás del libro, y el misterio que se esconde